viernes, 27 de febrero de 2009
Sesión 6
Esta sesión la comenzamos con la platica de un invitado. El ha tenido varios puestos en los cuales esta involucrado con la ecología. De hecho, ahorita es maestro de arquitectura ecológica en la UAS. Él fue a la clase a hablarnos sobre la movilidad que existe en Culiacán. Esta platica fue muy interesante ya que segun estadisticas la velocidad promedio de un automóvil en esta ciudad es de 20 km/h lo cual, en realidad, no es rápido como todos pensamos. Fue aquí donde nos planteo la posibilidad de utilizar la bicicleta que por su parte cuenta con un promedio de 10 km aprox. a lo que varios pusimos trabas como la inseguridad y el clima. En este momento, nuestro invitado nos comentó que en grandes ciudades el uso de la bicicleta es muy alto y que el gobierno ayuda a que existan vialidades seguras para las personas que quieran usar este medio de transporte. Esta charla nos hizo ver que si se quiere se puede lograr y que muchas ciudades ya lo han hecho. Para finalizar la clase, nos pusimos de acuerdo con la tareas que cada uno de nosotros tiene asignada para el proyecto de un día sin auto en Culiacán.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario